Ediciones Trea - 978-84-9704-533-9 - Poesia en convivencia - Georg Bossong
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 400
Año: 2010
ISBN: 978–84-9704–533‑9

Poesía en convivencia

Estudios sobre la lírica árabe, hebrea y romance en la España de las tres religiones

39,00

Por enci­ma de los con­flic­tos mul­ti­se­cu­la­res entre las tres reli­gio­nes mono­teís­tas en la Espa­ña medie­val se alza­ba un mun­do de poe­sía en el que rei­na­ba una autén­ti­ca con­vi­ven­cia. Atra­ve­san­do mares y desier­tos, la poe­sía ára­be empe­zó a res­plan­de­cer en al-Anda­lus, enri­que­cién­do­se con la inven­ción de nue­vas for­mas estró­fi­cas y des­per­tan­do a la poe­sía hebrea.

En este con­tex­to tam­bién apa­re­cie­ron las pri­me­ras mani­fes­ta­cio­nes de una líri­ca en len­gua ibe­ro­rro­man­ce, las céle­bres hara­gat, que tan­ta tin­ta han hecho correr des­de su des­cu­bri­mien­to a media­dos del pasa­do siglo XX.

El pre­sen­te volu­men reúne capí­tu­los ori­gi­na­les y otros estu­dios revi­sa­dos para la oca­sión. Ofre­ce así el autor un suge­ren­te mosai­co filo­ló­gi­co e his­tó­ri­co-lite­ra­rio des­de pers­pec­ti­vas nove­do­sas y reno­va­do­res cri­te­rios de aná­li­sis y valo­ra­ción del mapa poé­ti­co de la Espa­ña de las tres religiones.

Se estu­dian pues las com­ple­jas rela­cio­nes entre la líri­ca ára­be, hebrea y romá­ni­ca. El hilo con­duc­tor es la noción de inter­tex­tua­li­dad. La con­vi­ven­cia se mani­fies­ta a tra­vés de un mutuo refle­jar­se de los tex­tos en múl­ti­ples espe­jos. Se ana­li­za tan­to la for­ma, en par­ti­cu­lar la métri­ca, como el con­te­ni­do de estas tra­di­cio­nes poé­ti­cas de una rique­za inagotable.

En ese uni­ver­so poé­ti­co com­par­ti­do bri­lla­ron, ade­más de los anó­ni­mos tex­tos pri­mi­ti­vos en len­gua ibe­ro­rro­man­ce, auto­res como Yehu­da ha-Lewi e Ibn Quz­man, o las figu­ras sobre­sa­lien­tes de la mís­ti­ca islá­mi­ca y cris­tia­na, como Ibn cAra­bi y San Juan de la Cruz. Se enri­que­ce ade­más la pre­sen­te obra con nume­ro­sos tex­tos y frag­men­tos de estos y otros poe­tas estu­dia­dos, trans­cri­tos de sus len­guas ori­gi­na­les y tra­du­ci­dos del hebreo y del ára­be por el autor.

Com­par­tir