Ediciones Trea - 978-84-18105-23-4 - Revuelvo archivos y me lleno de polvo siempre con Vuestra merced en la memoria - David García Lopez
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 272
Año: 2020
ISBN: 978–84-18105–23‑4

«Revuelvo Archivos y me lleno de polvo siempre con Vuestra merced en la memoria» Los estudios sobre bellas artes de José Vargas Ponce y Juan Agustín Ceán Bermúdez. Correspondencia (1795–1813)

25,00

El volu­men estu­dia la corres­pon­den­cia entre dos per­so­na­jes extra­or­di­na­rios de la Ilus­tra­ción espa­ño­la, José Var­gas Pon­ce (1760–1821) y Juan Agus­tín Ceán Ber­mú­dez (1749–1829). Estas car­tas, bue­na par­te de ellas iné­di­tas has­ta aho­ra, apor­tan una gran infor­ma­ción sobre sus inves­ti­ga­cio­nes his­tó­ri­co-artís­ti­cas, espe­cial­men­te rela­cio­na­das con los estu­dios de bellas artes. Las obras de Ceán Ber­mú­dez supo­nen la base de los estu­dios sobre la his­to­ria del arte en nues­tro país, fun­da­men­tal­men­te a tra­vés del Dic­cio­na­rio his­tó­ri­co de los más ilus­tres pro­fe­so­res de las bellas artes en Espa­ña (1800) y las Noti­cias de los arqui­tec­tos y la arqui­tec­tu­ra en Espa­ña des­de su res­tau­ra­ción (1829). A tra­vés de esta corres­pon­den­cia, se pue­de seguir la géne­sis de ambas obras y su desa­rro­llo pos­te­rior, ade­más de veri­fi­car el papel fun­da­men­tal que José Var­gas Pon­ce jugó como cola­bo­ra­dor de Ceán en la obten­ción de docu­men­tos y noti­cias, apo­yan­do de for­ma deci­si­va los pro­yec­tos de su ami­go a lo lar­go de los años. Estos per­so­na­jes cam­bia­ron defi­ni­ti­va­men­te el modo de hacer his­to­ria en nues­tro país. A tra­vés del cote­jo sis­te­má­ti­co de las fuen­tes y los archi­vos, con­vir­tie­ron la his­to­ria de las bellas artes en una autén­ti­ca cien­cia crí­ti­ca. Así se pudo con­se­guir uno de los obje­ti­vos más pre­cia­dos de la Ilus­tra­ción, el cono­ci­mien­to fia­ble del pasa­do de nues­tros artis­tas y la rei­vin­di­ca­ción del patri­mo­nio cul­tu­ral nacio­nal, en con­so­nan­cia con el de otros paí­ses euro­peos. De todo ello es mues­tra esta excep­cio­nal correspondencia.

Com­par­tir