Ediciones Trea - 978-84-18105-44-9 - Rex Bellum - Inmaculada Rodriguez Moya - Victor Minguez
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 408
Año: 2021
ISBN: 978–84-18105–44‑9

Rex bellum

Visiones artísticas de guerra y conquista

30,00

Con el sur­gi­mien­to de los esta­dos moder­nos a fina­les de la Edad Media los dis­tin­tos pro­yec­tos polí­ti­cos gene­ra­ron en cada caso rela­tos legen­da­rios, apa­ra­tos sim­bó­li­cos, cere­mo­nias y cons­truc­cio­nes visua­les que refor­za­sen su legi­ti­ma­ción. En el siglo XV los diver­sos rei­nos fue­ron cons­tru­yen­do ima­gi­na­rios de reyes gue­rre­ros, como por ejem­plo los que sur­gie­ron en torno a Fer­nan­do II de Ara­gón, Enri­que VII Tudor, el duque de Bor­go­ña Car­los el Teme­ra­rio o Maxi­mi­liano I de Habs­bur­go. Pero en la cul­tu­ra nacien­te del Rena­ci­mien­to el uni­ver­so épi­co que fas­ci­na­ba a prín­ci­pes, cor­te­sa­nos y huma­nis­tas, esta­ble­cien­do mode­los ideo­ló­gi­cos, artís­ti­cos e ico­no­grá­fi­cos, era el de la Anti­güe­dad, con­fi­gu­ra­do tan­to por héroes pro­ce­den­tes del mito como de la His­to­ria. Los Rex Bellum de la Edad Moder­na gus­ta­ron de mirar­se en este espe­jo para medir­se en glo­ria con sus admi­ra­dos héroes de un pasa­do ya remo­to. Duran­te siglos, des­de Aris­tó­te­les, Cice­rón y San Agus­tín has­ta Maquia­ve­lo y Clau­se­witz, muchos pen­sa­do­res, tra­ta­dis­tas y auto­res de «espe­jos de prín­ci­pes» defen­die­ron las vir­tu­des y las ven­ta­jas de la gue­rra. Y duran­te dos mile­nios monar­cas y empe­ra­do­res cons­tru­ye­ron esta­dos e impe­rios en Euro­pa libran­do con­tien­das con­tra riva­les y enemi­gos. El pres­ti­gio de la vic­to­ria per­mi­tió fabri­car en cada oca­sión una deter­mi­na­da ico­no­gra­fía de la gue­rra que se des­ple­gó en los retra­tos regios, los pala­cios, las ciu­da­des o la fies­ta públi­ca, cons­tru­yen­do inin­te­rrum­pi­da­men­te y por doquier arte­fac­tos visua­les de gran poder per­sua­si­vo que han per­vi­vi­do has­ta la cul­tu­ra artís­ti­ca contemporánea.

Com­par­tir