Ediciones Trea - 978-84-9704-986-3 - Salazar y Franco - Alberto Pena Rodriguez
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 440
Año: 2017
ISBN: 978–84-9704–986‑3

Salazar y Franco

La alianza del fascismo ibérico contra la España republicana: diplomacia, prensa y propaganda

35,00

Sala­zar y Fran­co. La alian­za del fas­cis­mo ibé­ri­co con­tra la Espa­ña repu­bli­ca­na: diplo­ma­cia, pren­sa y pro­pa­gan­da es una obra que pre­ten­de poner de relie­ve la influen­cia que ha teni­do Por­tu­gal en la polí­ti­ca espa­ño­la duran­te el perío­do de la Segun­da Repú­bli­ca (1931–1939). Se ha escri­to mucho sobre el apo­yo de Hitler y Mus­so­li­ni al gene­ral Fran­co en la gue­rra civil espa­ño­la. Pero con dema­sia­da fre­cuen­cia se ha obvia­do la ayu­da fun­da­men­tal de la dic­ta­du­ra por­tu­gue­sa, diri­gi­da por el cate­drá­ti­co de la Uni­ver­si­dad de Coím­bra Antó­nio de Oli­vei­ra Sala­zar, a la ins­tau­ra­ción del fran­quis­mo. Sala­zar abo­rre­cía el mode­lo demo­crá­ti­co del repu­bli­ca­nis­mo ibé­ri­co y des­con­fia­ba del ibe­ris­mo de algu­nos par­ti­dos polí­ti­cos espa­ño­les. Para evi­tar con­ta­gios des­es­ta­bi­li­za­do­res, creía que la úni­ca mane­ra de con­so­li­dar su régi­men auto­ri­ta­rio en Por­tu­gal era cam­bian­do el rum­bo polí­ti­co de Espa­ña. A par­tir de la vic­to­ria del Fren­te Popu­lar en febre­ro de 1936, la pro­pa­gan­da sala­za­ris­ta des­cri­bía al gobierno repu­bli­cano espa­ñol como un peón del comu­nis­mo inter­na­cio­nal que pre­ten­día inva­dir Por­tu­gal. El ins­tin­to de super­vi­ven­cia del sala­za­ris­mo des­en­ca­de­nó la ayu­da incon­di­cio­nal de la dic­ta­du­ra por­tu­gue­sa al gol­pe de Esta­do en Espa­ña. La gue­rra civil espa­ño­la fue per­ci­bi­da por Sala­zar como un asun­to pro­pio, pues su des­en­la­ce afec­ta­ría a su futu­ro polí­ti­co. De este modo, la diplo­ma­cia, la pren­sa, la radio, el cine, pres­ti­gio­sos inte­lec­tua­les, así como varios miles de com­ba­tien­tes y el pro­pio terri­to­rio por­tu­gués, se pusie­ron al ser­vi­cio del gene­ral Fran­co. En tér­mi­nos rela­ti­vos, nin­gún otro país extran­je­ro vivió con tan­ta inten­si­dad la evo­lu­ción del con­flic­to ni hizo un esfuer­zo tan gran­de para favo­re­cer la vic­to­ria del fas­cis­mo espa­ñol. Para Sala­zar, esta­ba en jue­go la inde­pen­den­cia de Por­tu­gal, y Fran­co se con­vir­tió en su gran esperanza.

Com­par­tir