Ediciones Trea - 978-84-9704-323-6 - San Leon Librero - Ana Martinez Rus
Formato: 16 x 22 cm.
Páginas: 208
Año: 2007
ISBN: 978–84-9704–323‑6

«San León Librero»: las empresas culturales de Sánchez Cuesta

20,00

Doc­tor en dere­cho y espe­cia­li­za­do en la libre­ría de impor­ta­ción-expor­ta­ción, León Sán­chez Cues­ta con­tri­bu­yó a intro­du­cir en Espa­ña la cien­cia y la cul­tu­ra extran­je­ras, a la vez que difun­dió en el mun­do la pro­duc­ción biblio­grá­fi­ca espa­ño­la. Lla­ma­do el libre­ro de la gene­ra­ción del 27 por su edad y amis­tad con la mayo­ría de sus miem­bros, así como por la labor de difu­sión que reali­zó con las obras de estos poe­tas, entre sus clien­tes con­tó con ilus­tres como Juan Ramón Jimé­nez, Luis Buñuel, Juan Negrín, Pedro Sali­nas, Luis Cer­nu­da, Max Aub, Amé­ri­co Cas­tro, Seve­ro Ochoa, Anto­nio Macha­do o Manuel Aza­ña. En su bio­gra­fía des­ta­can dos eta­pas cla­ra­men­te dife­ren­cia­das: la del pri­mer ter­cio del siglo has­ta la gue­rra civil, coin­ci­dien­do con la edad de pla­ta de la cul­tu­ra espa­ño­la, y, des­pués de su regre­so en 1947, la del fran­quis­mo. Este tra­ba­jo, don­de se ana­li­za la tra­yec­to­ria pro­fe­sio­nal de Sán­chez Cues­ta en rela­ción con el mun­do edi­to­rial y libre­ro espa­ñol del siglo XX (expli­can­do sus limi­ta­cio­nes y el pro­ce­so de moder­ni­za­ción del sec­tor), saca a la luz la rica docu­men­ta­ción de su archi­vo per­so­nal, situa­do en la Resi­den­cia de Estu­dian­tes de Madrid, para intro­du­cir­nos, en defi­ni­ti­va, en la apa­sio­nan­te his­to­ria de la edi­ción y del comer­cio del libro en España.

Com­par­tir