Ediciones Trea - 978-84-9704-396-0 - Tradiciones, alimentos y recetas de la cocina extremeña - Maria Ines Chamorro Fernandez
Colección:
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 256
Año: 2008
ISBN: 978–84-9704–396‑0

Tradiciones, alimentos y recetas de la cocina extremeña

20,00

El habi­tual inter­cam­bio de cul­tu­ras ori­gi­na­do por el deve­nir his­tó­ri­co tie­ne en Extre­ma­du­ra carac­te­rís­ti­cas espe­cia­les que han ser­vi­do para el desa­rro­llo de una tra­di­ción culi­na­ria ori­gi­nal, rica, «seria y gra­ve» (en pala­bras de Nés­tor Luján): las apor­ta­cio­nes de los con­quis­ta­do­res roma­nos (prin­ci­pal­men­te el acei­te y el ajo) y ára­bes (con su gus­to por las espe­cias), la per­vi­ven­cia de la cul­tu­ra mudé­jar y judía, así como los dis­tin­tos influ­jos cán­ta­bro, astu­riano y cas­te­llano con­for­man la sin­gu­lar base de la estruc­tu­ra culi­na­ria extre­me­ña, estruc­tu­ra que apa­re­ce estu­dia­da en esta obra con pro­fun­di­dad y ame­ni­dad y no solo, como sue­le ser cos­tum­bre, des­de sus aspec­tos mera­men­te culi­na­rios, sino tam­bién, lo que es más escla­re­ce­dor, des­de sus con­di­cio­na­mien­tos cul­tu­ra­les, his­tó­ri­cos y etno­ló­gi­cos. Tras un pri­mer blo­que en el que se enmar­ca la gas­tro­no­mía extre­me­ña en sus coor­de­na­das his­tó­ri­cas y cul­tu­ra­les, incor­po­ra la obra una selec­ción de más de dos­cien­tas rece­tas (entre ellas, cer­ca de seten­ta de repos­te­ría), que apa­re­cen expli­ca­das y deta­lla­das, ade­más de con indi­ca­cio­nes para su correc­ta pre­pa­ra­ción, con abun­dan­tes datos léxi­cos, refe­ren­cias lite­ra­rias y del can­cio­ne­ro popu­lar y apun­tes his­tó­ri­cos: cabri­to, cal­de­re­ta, lagar­to, ranas rebo­za­das, hor­na­zo, gaz­pa­cho, migas, lam­prea en esca­be­che o acei­tu­nas gui­sás… Para com­ple­tar este iti­ne­ra­rio his­tó­ri­co, etno­ló­gi­co y gas­tro­nó­mi­co sobre Extre­ma­du­ra, se inclu­ye un apar­ta­do final con tér­mi­nos del léxi­co popu­lar extremeño.

Com­par­tir