Cinco son los títulos que a lo largo del último cuatrimestre se sumarán a los dieciocho ya publicados durante los tres últimos años en nuestra colección Ensayos: Afganistán. Un conflicto permanente. Factores y dinámicas para entender una guerra interminable, de José Miguel Calvillo Cisneros, profesor de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid; Alquimistas del malestar. Del momento Weimar al trumpismo global, de Martín Alonso Zarza y Francisco Javier Merino Pacheco, ambos especialistas en terrorismo y violencia política, nacionalismos y cuestiones identitarias; La propaganda de la ultraderecha y cómo tratar con ella, del profesor de Lingüística en la Universidad de Oviedo Enrique del Teso, autor ya en esta misma colección de Más que palabras. La izquierda, los discursos y los relatos (2019); La batalla por el lenguaje. Un despertar poético contra las jaulas del capital de Rodrigo Llopis, reportero afincado en París desde hace diez años y colaborador habitual para los principales diarios europeos o los españoles El País, El Mundo y Público; y Economía en quebrantos, del economista Roberto Fernández Lera