«Solo la Biblia compite con Harry Potter»

El pasa­do 26 de junio se cum­plían 25 años de la publi­ca­ción del pri­mer títu­lo de la saga crea­da por J. K. Row­ling. Con este moti­vo, El Con­fi­den­cial entre­vis­ta al cate­drá­ti­co de la Uni­ver­si­dad de Sala­man­ca y direc­tor de E‑LECTRA —el gru­po de inves­ti­ga­ción sobre Lec­tu­ra, Edi­ción Digi­tal, Trans­fe­ren­cia y Eva­lua­ción de la Infor­ma­ción Cien­tí­fi­ca—, José Anto­nio Cor­dón, autor jun­to con María Muñoz Rico de Los bes­tse­llers y el caso Harry Pot­ter (Trea, 2022), quién con­si­de­ra que la saga, con más de 100 millo­nes de ejem­pla­res ven­di­dos, «es un arte­fac­to per­fec­to des­de el pun­to de vis­ta edi­to­rial, un fenó­meno casi irre­pe­ti­ble […] «un bes­tse­ller canó­ni­co» que supu­so un antes y un des­pués en la indus­tria edi­to­rial y en la infor­ma­ción sobre libros infan­ti­les y juve­ni­les en la prensa».

En su ensa­yo ana­li­zan qué con­vir­tió a esta saga en el éxi­to lite­ra­rio y comer­cial más extra­or­di­na­rio de las últi­mas déca­das y qué supu­so para la indus­tria editorial.

Com­par­tir
Noticias relaccionadas