Traducción al japonés de «El Pelayo». Tragedia, de G. M. de Jovellanos, recién publicado en acceso abierto

Hiro­ki Tomi­ta, pro­fe­sor de la Uni­ver­si­dad de Kitak­yushu e his­pa­nis­ta espe­cia­li­za­do en el estu­dio de la tra­ge­dia neo­clá­si­ca espa­ño­la, ha rea­li­za­do la pri­me­ra tra­duc­ción al japo­nés de El Pela­yo de G. M. de Jove­lla­nos, que ha sido publi­ca­da en Tok­yo por la edi­to­rial Ron­sosha [富田 広樹 (翻訳)スペイン新古典悲劇選 東京 論創社]. Para su tra­duc­ción, toma como tex­to base el de la edi­ción publi­ca­da por Edi­cio­nes Trea en 2018 (tam­bién publi­ca­do el pasa­do mes de enero en sopor­te digi­tal y en libre acce­so en nues­tra Biblio­te­ca Abier­ta), fija­do por Ele­na de Loren­zo (Uni­ver­si­dad de Ovie­do), a par­tir de la impre­sión de 1832 y de los manus­cri­tos con­ser­va­dos en la Biblio­te­ca Nacio­nal de Espa­ña y el Museo Casa Natal de Jovellanos.

El volu­men japo­nés aco­ge ade­más la tra­duc­ción de otras cua­tro tra­ge­dias: la Sola­ya de José de Cadal­so (Cas­ta­lia Edi­cio­nes), la Numan­cia de López de Aya­la (Edi­cio­nes Cáte­dra), el Guz­mán de Mora­tín (Edi­to­rial Crí­ti­ca) y la Raquel de Gar­cía de la Huer­ta, tam­bién coedi­ta­da por Edi­cio­nes Trea con el Ins­ti­tu­to Fei­joo de Estu­dios del Siglo xviii en 2019.

En la Biblio­te­ca Abier­ta tam­bién se pue­de acce­der a «La pro­pia ago­nía: el soli­lo­quio en El delin­cuen­te hon­ra­do», un estu­dio del pro­fe­sor Tomi­ta publi­ca­do en 2011 en Jove­lla­nos, el valor de la razón (1811–2011), volu­men que aco­ge otros estu­dios sobre el tea­tro del ilus­tra­do, como «El reto lite­ra­rio de El delin­cuen­te hon­ra­do de Jove­lla­nos: cla­si­cis­mo, sen­ti­mien­to e inno­va­ción», de Phi­lip Dea­con (Uni­ver­si­dad de Shef­field) o «Astu­ro­rum reg­num: relec­tu­ra de La muer­te de Munu­za (1769–1772)» de Hans-Joa­chim Lope (Phi­lipps Uni­ver­si­tät Marburg).

Com­par­tir
Noticias relaccionadas