En un artículo publicado recientemente en El Cuaderno —y anticipando el trasunto de su próxima monografía, en coautoría con la profesora de la Universitat de Lleida Nayra Llonch Molina—, Joan Santacana señala que «la cama, entre nosotros, representa el espacio interior íntimo, absolutamente privado. En camas solemos nacer, en ellas retozamos abrigados de las miradas ajenas, en la cama morimos la mayoría de los humanos, también al abrigo de los demás y, en fin, en la cama, además de dormir, practicamos los actos sexuales, que por alguna razón llamamos “relaciones íntimas”. Por todo ello la cama es mucho más que un mueble; se trata de un espacio que no compartimos con cualquiera y al que damos un cierto valor simbólico». Bajo el título Entre sábanas. Matrimonio, sexo y placer en la historia, será publicado por Trea en el último trimestre de este año.